Las mejores maneras de reducir la ausencia de pacientes
La eficiencia de la programación es el latido del corazón de su práctica. Y los pacientes que no se presentan son su némesis. Son la
Importancia de un excelente servicio al cliente en el cuidado de la salud y cómo brindarlo
El cuidado de la salud es una industria de servicio al cliente. Los gestos amables y las interacciones positivas cotidianas entre el personal y los
9 elementos esenciales para mejorar la retención de pacientes
La base de pacientes establecida para cualquier organización, práctica o grupo de atención médica nunca es permanente… y es posible que no esté tan firmemente
¿En qué puede invertir un profesional médico este 2022?
Algunas inversiones están al alcance de cualquiera, pero otras opciones de inversión sólo están disponibles para los médicos. Dado el inicio tardío y generalmente endeudado
Mantén cerca a tus pacientes de tu clínica o consultorio con Email Marketing.
Podemos definir una base de datos como algo parecido a un almacén. En este almacén podremos guardar una amplia cantidad de información sobre todos nuestros
Cómo obtener más pacientes sin invertir dinero
El marketing es uno de los aspectos que muchos negocios no toman en cuenta a la hora de crear una empresa. Lamentablemente también es muy
Cómo hacer que mi clínica aparezca en Google Maps y Waze
Google Maps y Waze se han vuelto dos aplicaciones imprescindibles en todo teléfono móvil. Salir de la casa buscando el camino más corto o sin tráfico es una comodidad de la que muchos gozamos. Por eso, es muy importante que la clínica aparezca en Google Maps y Waze.
¿Qué es la marca personal? ¿Cómo desarrollarla para mi práctica médica?
Con el avance de Internet y las redes sociales cada vez se hace más necesario contar con una marca personal potente y transparente. Validarse ante un tercero se ha vuelto cada vez más importante y debe ser con atributos y cualidades claras que logren transmitir una identidad y valor.
e-Salud, cuando la tecnología se convierte en la clave del bienestar social
Durante la crisis del coronavirus, muchos países han aprovechado el poder predictivo del big data para mantener a raya la propagación mundial de la pandemia. Este es sólo uno de los muchos ejemplos de cómo la tecnología puede ser empleada bajo la bandera de la e-Salud para ayudar a cuidar y salvar millones de personas en todo el mundo.
¿Cómo diseñar contenido para redes sociales sin ser diseñador?
Ya es un hecho que las redes sociales son una plataforma de comunicación más y no vale la pena quedarse fuera. Pueden ser publicaciones, vídeos, reels, historias, da igual, lo importante es comunicar. Sin embargo, diseñar contenido para las redes sociales puede generar más confusiones. Es muy común tener dudas de cómo hacerlo, sobre todo al no tener estudios de diseñador.
¿Cómo hacer uso de los testimonios de pacientes?
Un testimonio dando cuenta de una buena experiencia dice mucho más que cualquier folleto que explique los servicios que ofrecemos. Pero, ¿cómo darle un uso estratégico a los testimonios de pacientes? ¿Cómo hacer que sean un elemento interesante, que llame la atención de otros potenciales pacientes, pero sin sonar exagerado ni autorreferente?
10 consejos para escribir una autobiografía médica
Hablar de uno mismo y de nuestros títulos académicos puede ser todo un desafío. No importa si somos doctores, abogados o periodistas de profesión. Por vergüenza o miedo a parecer soberbios no nos atrevemos a sacarle provecho a nuestros títulos y/o estudios. Sin embargo, una buena autobiografía médica puede hacer la diferencia para el entorno académico, laboral y, hasta, con nuestros propios pacientes.
¿Cómo posicionar mi clínica o consultorio en Google?
Si buscas cómo atraer nuevos pacientes a tu clínica desde Internet, probablemente ya sabes que todo empieza con Google.
¿Cómo debería ser la línea gráfica de mi consultorio o clínica médica?
¿Quieres promocionar tus servicios médicos para distinguirte de los demás? Entonces es fundamental que poseas tu línea gráfica médica.
¿Cómo un médico puede manejar su imagen digitalmente?
Estamos en pleno siglo XXI y todo lo que nos rodea es digital. Tener una buena imagen digital o reputación online es una de las tareas necesarias para todo negocio privado, público o persona independiente que se dedique a alguna tarea en específico. El sector de la salud y concretamente los consultorios médicos, no están exentos de esta tarea.
¿Qué es el NPS y por qué es importante utilizarlo en la medicina?
Más de alguna vez hemos escuchado que lo más importante para atraer nuevos pacientes es el boca a boca. Y, para que esto ocurra, cada cliente debe quedar satisfecho con el servicio entregado. En esa medición de satisfacción es donde entra en juego el Net Promoter Score (NPS).
¿Cómo monitorear los gastos de tu consultorio?
Sabemos que, al montar tu propio consultorio, sea cual sea la especialidad a la que te dediques, no es sólo recibir pacientes, atenderlos y llevar un control de su expediente médico. Es de vital importancia llevar un registro de todo lo que acontece y está relacionado con el funcionamiento del consultorio, absolutamente todo.
Beneficios de tener un blog para tu marca personal como médico
Es posible que pienses que lo más importante para tu consultorio, es la fama que tenga propiamente dicho consultorio. Esto es normal que se piense ya que siempre ha sido así, la fama que engloba a tu negocio ha sido una de las partes más importantes a la hora de conseguir clientes en las últimas décadas, por eso una buena reputación de ésta te garantiza el éxito.