¿Qué es y cómo desarrollar una efectiva relación médico paciente?
Desde siempre, la relación médico-paciente ha sido determinada por la confianza. El grado de confianza, permite que en esta relación, el paciente acepte la ayuda
7 beneficios de desarrollar tu marca personal como médico especialista
Durante tu formación como médico, realizas enormes esfuerzos y algunos sacrificios personales que bien lo valen, para obtener tu título, luego viene el momento de
5 aplicaciones ideales para nutricionistas
Las aplicaciones o apps para teléfonos móviles, se han convertido en parte de nuestro día a día, facilitan muchas de nuestras labores en el campo
7 maneras de promocionar y vender tus servicios médicos para llegar a nuevos pacientes
Saber cómo promocionar tus servicios médicos te permite mostrar el valor que tienes como profesional y llegar a más personas que puedan necesitar o recomendar
5 estrategias que te ayudarán a desarrollar tu marca personal como médico
Tu marca personal como médico, es lo que te distingue como profesional, se relaciona con tu reputación y con ese “efecto positivo o negativo” que produces
5 apps más utilizadas por médicos y estudiantes de medicina
La tecnología se ha convertido en la mejor amiga del aprendizaje y la productividad laboral. En el campo de la medicina, el desarrollo de aplicaciones
7 claves para mejorar la atención en tu clínica y atraer más pacientes
La buena atención tiene ese efecto mágico de hacer que las personas regresen a tu clínica cuando lo necesitan y recomendar tus servicios médicos a
¿Cómo re-enamorar a los pacientes para que vuelvan a tu consultorio?
Recientemente, muchas personas han dudado de visitar los consultorios médicos, lo que supone otro obstáculo que los hospitales y los sistemas de salud deben superar.
Las mejores maneras de reducir la ausencia de pacientes
La eficiencia de la programación es el latido del corazón de su práctica. Y los pacientes que no se presentan son su némesis. Son la
Importancia de un excelente servicio al cliente en el cuidado de la salud y cómo brindarlo
El cuidado de la salud es una industria de servicio al cliente. Los gestos amables y las interacciones positivas cotidianas entre el personal y los
9 elementos esenciales para mejorar la retención de pacientes
La base de pacientes establecida para cualquier organización, práctica o grupo de atención médica nunca es permanente… y es posible que no esté tan firmemente
¿En qué puede invertir un profesional médico este 2022?
Algunas inversiones están al alcance de cualquiera, pero otras opciones de inversión sólo están disponibles para los médicos. Dado el inicio tardío y generalmente endeudado
Mantén cerca a tus pacientes de tu clínica o consultorio con Email Marketing.
Podemos definir una base de datos como algo parecido a un almacén. En este almacén podremos guardar una amplia cantidad de información sobre todos nuestros
Cómo obtener más pacientes sin invertir dinero
El marketing es uno de los aspectos que muchos negocios no toman en cuenta a la hora de crear una empresa. Lamentablemente también es muy
Cómo hacer que mi clínica aparezca en Google Maps y Waze
Google Maps y Waze se han vuelto dos aplicaciones imprescindibles en todo teléfono móvil. Salir de la casa buscando el camino más corto o sin tráfico es una comodidad de la que muchos gozamos. Por eso, es muy importante que la clínica aparezca en Google Maps y Waze.
¿Qué es la marca personal? ¿Cómo desarrollarla para mi práctica médica?
Con el avance de Internet y las redes sociales cada vez se hace más necesario contar con una marca personal potente y transparente. Validarse ante un tercero se ha vuelto cada vez más importante y debe ser con atributos y cualidades claras que logren transmitir una identidad y valor.
e-Salud, cuando la tecnología se convierte en la clave del bienestar social
Durante la crisis del coronavirus, muchos países han aprovechado el poder predictivo del big data para mantener a raya la propagación mundial de la pandemia. Este es sólo uno de los muchos ejemplos de cómo la tecnología puede ser empleada bajo la bandera de la e-Salud para ayudar a cuidar y salvar millones de personas en todo el mundo.
¿Cómo diseñar contenido para redes sociales sin ser diseñador?
Ya es un hecho que las redes sociales son una plataforma de comunicación más y no vale la pena quedarse fuera. Pueden ser publicaciones, vídeos, reels, historias, da igual, lo importante es comunicar. Sin embargo, diseñar contenido para las redes sociales puede generar más confusiones. Es muy común tener dudas de cómo hacerlo, sobre todo al no tener estudios de diseñador.