Prompts de ChatGPT para profesionales de la salud: Herramientas que potencian tu consulta

¿Ya utilizas prompts en tu consulta? Conoce cómo esta herramienta puede transformar tu día a día

En el mundo de la salud, donde el tiempo es oro y la precisión es vital, contar con herramientas tecnológicas que mejoren la atención al paciente y optimicen el trabajo diario es clave. Los Prompts de ChatGPT para profesionales de la salud se están posicionando como recursos valiosos para apoyar en la toma de decisiones, la redacción de documentos clínicos y la mejora de la comunicación con los pacientes.

¿Qué son los prompts y por qué son importantes para la consulta médica?








Un prompt es una instrucción o indicación que se introduce en un sistema de inteligencia artificial para obtener una respuesta específica. Lo interesante es que, lo poderoso de esta herramienta radica en su capacidad para generar textos, resúmenes, explicaciones y hasta simulaciones clínicas, con solo escribir la indicación adecuada.

Para médicos, especialistas, odontólogos y otros profesionales de la salud, esto significa acceso instantáneo a asistencia inteligente. Por lo tanto, el resultado es: mayor eficiencia, mejor comunicación con el paciente y decisiones clínicas más informadas.

Beneficios de utilizar prompts en tu práctica médica

  • Ahorro de tiempo en tareas administrativas:

    Genera informes médicos, resúmenes clínicos o respuestas a correos con rapidez y precisión.

  • Educación personalizada para el paciente:
    Explica enfermedades o tratamientos con lenguaje claro, adaptado al nivel del paciente, sin perder rigor clínico.

  • Apoyo en la toma de decisiones clínicas:
    Si bien no sustituye el criterio médico, la IA puede ofrecer referencias basadas en evidencia, protocolos y guías actualizadas.

Ejemplos de prompts prácticos para usar con Siku




Desde Siku, te compartimos algunos prompts que pueden ayudarte a sacar más provecho de tus reportes:

  • Citas asistidas vs. no asistidas
    “Con este reporte de Siku de citas agendadas, genera un análisis comparativo entre las citas asistidas y no asistidas en febrero de 2025. Incluye un gráfico de barras para visualizar la distribución y proporciona un breve resumen del impacto de las citas no asistidas en la gestión del consultorio.”

  • Citas confirmadas vs. no confirmadas
    “Analiza el estado de confirmación de las citas en este reporte de febrero de 2025. Proporciona un análisis sobre cómo la confirmación de citas podría afectar la asistencia de los pacientes.”

  • Citas por semana
    “A partir de este reporte de citas agendadas en Siku, muestra la cantidad de citas programadas por semana en febrero de 2025 en un gráfico de líneas. Además, incluye un resumen indicando si hay semanas con mayor demanda y cómo esto podría influir en la planificación del consultorio.”

  • Citas por ubicación (Zapote, Sabana y Tibás)
    “Genera un análisis del volumen de citas según la ubicación de las agendas (Zapote, Sabana y Tibás) en febrero de 2025, basado en este reporte de Siku. Presenta los datos en un gráfico de pastel y proporciona un breve análisis sobre qué sede tuvo mayor actividad y cómo esto puede afectar la distribución de recursos médicos.”

¿Cómo empezar a usar prompts en tu consulta médica?

  1. Define tus objetivos: ¿Quieres ahorrar tiempo? ¿Optimizar tu seguimiento clínico? ¿Crear contenido educativo?

  2. Prueba con ejemplos
    Utiliza los prompts anteriores como punto de partida. Así, podrás adaptarlos a tu estilo, especialidad y necesidades reales.

  3. Evalúa y ajusta
    Revisá que las respuestas sean precisas desde el punto de vista médico. Personaliza según tu criterio profesional.

Tecnología e inteligencia clínica: un equipo poderoso








La inteligencia artificial no reemplaza al profesional, pero sí lo potencia. En Siku, creemos que el equilibrio entre tecnología y criterio humano es la clave para brindar una atención más eficiente, empática y personalizada.

¿Estás listo para dar el siguiente paso?

Explora el uso de prompts y descubre cómo pueden ayudarte a mejorar la gestión de tu consulta médica.

—-

Importante: Protege tus datos al usar ChatGPT para análisis.

Si bien ChatGPT puede ser una herramienta poderosa para explorar y analizar datos, es crucial que tomes medidas para controlar cómo se utilizan tus interacciones. Por defecto, OpenAI puede usar las conversaciones para mejorar sus modelos. Por eso, si deseas evitar que tus datos se utilicen para este propósito, sigue estos pasos:

Para usuarios de la interfaz web de ChatGPT:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de OpenAI en https://chat.openai.com/.
  2. Haz clic en tu nombre de usuario en la esquina inferior izquierda.
  3. Selecciona “Settings” (Configuración).
  4. Ve a la sección “Data controls” (Controles de datos).
  5. Asegúrate de que la opción “Chat history & training” (Historial del chat y entrenamiento) esté desactivada (el interruptor debe estar en gris).

Nota: Al desactivar esta opción, tu historial de chat tampoco se guardará en la barra lateral izquierda.