En un día normal, un profesional de la salud puede pasar hasta el 40% de su jornada realizando tareas administrativas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Llamadas, correos, reportes, hojas de cálculo, múltiples sistemas… y poco tiempo para lo más importante: tus pacientes.
En SIKU creemos que todo mejora cuando está conectado.
Por eso, nuestras integraciones unen tus herramientas digitales en un solo flujo, evitando duplicaciones y liberándote de esfuerzos adicionales, para que puedas enfocarte en lo que realmente importa: tus pacientes.
En Siku, las integraciones funcionan como conexiones inteligentes entre tu plataforma y otras aplicaciones que usas en tu práctica médica. Todas hablando el mismo idioma. Eso es lo que logra Siku: centralizar todo en un solo lugar para que la información fluya sin interrupciones.
Además, estas soluciones están diseñadas para ahorrar tiempo, automatizar procesos y mantener toda tu información sincronizada. Así, en lugar de cambiar entre múltiples pestañas o sistemas, todo se gestiona desde Siku.
👉 Puedes conocer todas las integraciones disponibles en Siku – API e Integraciones.
En definitiva, el futuro de la salud está en los ecosistemas digitales conectados.
Cada vez más, clínicas y consultorios están dejando atrás los sistemas aislados para adoptar plataformas integradas que facilitan la gestión, la atención y la toma de decisiones.
Según un informe de McKinsey HealthTech (2023), las clínicas que integran sus herramientas reducen hasta en un 25% los errores administrativos y aumentan su eficiencia operativa en un 30%.
En pocas palabras: integrar no es una tendencia, es una necesidad.
Implementar integraciones no solo te ahorra tiempo, sino que también transforma tu manera de trabajar.
• Menos tareas repetitivas: gracias a ello, automatiza procesos como reportes o notificaciones.
• Más orden y precisión: porque toda la información fluye en tiempo real.
• Mejor experiencia del paciente: ya que la atención más rápida y comunicación más fluida.
• Mayor seguridad: pues las integraciones están certificadas con altos estándares de protección.
• Eficiencia clínica: tus datos trabajan por ti, no al revés.
💡 Un médico conectado es un médico más libre, más productivo y más humano.
Siku ya cuenta con integraciones activas y en constante crecimiento:
• Zoom: para teleconsultas seguras y ágiles.
• HubSpot: integración nativa que sincroniza pacientes, citas e ingresos, evitando duplicación de datos.
• SAP: integración contable y financiera que automatiza facturas, pagos y la sincronización de productos y servicios. Opera junto a los módulos de Finanzas e Inventario de SIKU.
• Power BI: para análisis y reportes avanzados en tiempo real.
• Quickbooks: Integración directa con el módulo de Finanzas de SIKU que elimina la doble digitación y sincroniza automáticamente facturación, gastos, clientes y proveedores.
• Microsoft Teams: para reuniones y colaboración interna.
• Microsoft Entra ID (SSO): inicio de sesión único que centraliza la administración de usuarios y garantiza el cumplimiento de políticas corporativas.
• Make · Zapier · n8n: Integración vía API documentada que permite automatizar flujos con miles de aplicaciones externas. Usa nuestro API REST para conectar SIKU con cualquier herramienta.
Puedes revisar cada una en detalle en sikumed.com/api-e-integraciones
💡 En conclusión, conecta tu ecosistema médico con Siku y empieza a disfrutar de una gestión más ágil, inteligente y sin estrés.
👉 Descubre todas las integraciones en sikumed.com/api-e-integraciones




