Integra Siku con los sistemas de tu empresa y optimiza la gestión médica

Tu gestión médica no debería ser un rompecabezas. Integra todo con Siku

En el entorno empresarial actual, el rol del médico de empresa va mucho más allá de atender consultas: incluye la gestión de incapacidades, coordinación con recursos humanos, cumplimiento normativo, generación de reportes y, cada vez más, la implementación de soluciones digitales que permitan hacer todo esto de forma eficiente.

En este contexto, las integraciones de Siku representan una herramienta clave para transformar la práctica médica en entornos corporativos. Si buscas reducir tareas operativas, mejorar la coordinación con otros departamentos y enfocarte en lo más importante —la salud de tus colaboradores—, este artículo es para ti.

¿Qué hacen las integraciones con Siku?



Integra Siku con los sistemas de tu empresa y permite conectar la plataforma a través de diversas integraciones: recursos humanos, nómina, firma digital, plataformas de comunicación, calendarios corporativos, sistemas de salud ocupacional, entre otros.

Esto se traduce en una gestión clínica más fluida, sin duplicidad de información ni pérdida de tiempo en tareas manuales.

Puedes:

  • Evitar registros duplicados entre plataformas.
  • Automatizar reportes y certificaciones médicas.
  • Compartir datos clínicos con áreas autorizadas.
  • Agilizar el manejo de incapacidades.
  • Sincronizar agendas y campañas de salud.
  • Cumplir con normativas de forma trazable y segura.

👉 Conocé más sobre las integraciones de Siku aquí


5 formas en que las integraciones de Siku transforman tu día a día como médico de empresa



1. Centralización de información clínica laboral

Con Siku, los datos de salud de los colaboradores (evaluaciones médicas, exámenes periódicos, incapacidades, restricciones, seguimientos, entre otros) se almacenan en un solo lugar. Se puede compartir con los departamentos correspondientes, como RR.HH. o Seguridad Ocupacional, de forma segura y eficiente.

2. Reportes automatizados para Recursos Humanos

Una de las tareas más frecuentes (y más desgastantes) para los médicos de empresa es la elaboración manual de reportes. Una integración adicional de Siku permiten automatizar la creación y envío de informes médicos, incapacidades y certificados, generándolos en segundos y con formato profesional.

3. Sincronización con agendas corporativas

¿Tu empresa usa Google Calendar, Outlook o un sistema propio de turnos? Siku se puede integrar con estos calendarios para que la agenda médica esté en sintonía con los eventos internos de la compañía. Esto evita traslapes y facilita la programación de campañas de salud.

4. Optimización de la atención virtual y presencial

Las agendas se sincronizan con herramientas corporativas, y las citas virtuales se integran directamente en el flujo de trabajo, mejorando la experiencia para el paciente y facilitando tu rutina diaria.

5. Adaptabilidad y escalabilidad sin esfuerzo técnico

Las integraciones permiten conectar Siku con los sistemas que ya usas, sin necesidad de cambiar tus procesos ni desarrollar soluciones internas. Tu gestión médica se adapta al crecimiento y complejidad de la empresa.

¿Con qué herramientas se puede integrar Siku?


Gracias a su API pública y conexiones directas, Siku se puede integrar con una amplia variedad de herramientas para optimizar tu práctica como médico de empresa:

 

  • HubSpot: Automatiza campañas de seguimiento a pacientes y sincroniza contactos con la base médica de Siku
  • Microsoft Entra: Gestiona accesos, roles e identidad de usuarios con inicio de sesión único (SSO) para mayor seguridad y cumplimiento normativo en tu operación médica.
  • Zoom: Genera automáticamente enlaces para citas médicas virtuales desde la agenda de Siku, con notificaciones integradas por correo electrónico o WhatsApp.
  • Microsoft Teams: Vinculación de citas médicas con sesiones virtuales, incluyendo notificaciones y enlaces automáticos a pacientes y doctores desde la agenda integrada.
  • Make (Integromat): Automatiza flujos personalizados como envío de reportes, alertas de vencimiento o sincronización con otras apps sin escribir código.
  • Zapier: Conecta Siku con más de 5,000 herramientas (Gmail, Google Sheets, Slack, etc.) para tareas como backups automáticos, envío de correos o carga de datos externa.

👉 Explorá todas las integraciones disponibles aquí

¿Quién puede beneficiarse?

Las integraciones de Siku están pensadas para distintos perfiles dentro del sector salud empresarial:

  • Médicos de planta o médicos laborales en empresas.
  • Consultorios externos que prestan servicios a compañías.
  • Clínicas ocupacionales.
  • Equipos de salud en zonas francas o industrias reguladas.

Si estás en alguno de estos entornos, Siku te permite mejorar tu práctica sin cambiar completamente tu dinámica: solo tienes que conectarlo a lo que ya usas.

¿Cómo activar las integraciones?

El proceso es simple:

Contacta al equipo de soporte de Siku, explica tus necesidades y ellos te guiarán paso a paso para integrar tu plataforma con los sistemas internos de la empresa.

En el mundo corporativo, cada minuto cuenta. Y como médico de empresa, cada sistema que te facilite la gestión —y no la complique— marca la diferencia.

Siku te ofrece más que una historia clínica digital: te da un ecosistema conectado, inteligente y diseñado para trabajar contigo.

Agiliza tu trabajo. Reduce errores. Mejora la experiencia del colaborador. Y convierte tu gestión médica en una verdadera ventaja estratégica para la empresa.

¡Solicita una demostración personalizada y descubre cómo Siku puede conectarlo todo para ti!